fbpx

Feminidad Ashanti

| 0

ETNIA: Ashanti

PAÍS: Ghana

MATERIAL: madera

MEDIDAS (cm): 36 X 10 X 13

PESO (g): 400

SIGNIFICADO: Los Ashanti son un pueblo descendiente de  los Akan que se establecieron entre los ríos Volta y Bandama a finales del siglo XVI. Son una sociedad matrilineal que habita la antigua Costa de Oro, rebautizada en 1.975 como Ghana.

Las akua´bas son muñecas rituales de fertilidad, que están mucho más elaboradas que en otras etnias. Las llevan las jóvenes que están encintas y quieren  traer al mundo bebés sanos o quieren quedar embarazadas, siempre a la espalda, como el niño deseado. Lejos de ser un juguete, representa la dependencia del  niño  hacía la madre. Poseen la  representación esquemática de sus ideales de belleza: cara redonda, boca y ojos pequeños, cuello largo y cejas finas.

(Estas piezas están hechas a mano y no hay dos exactamente iguales, cada una es única y especial. Por eso puede haber pequeñas diferencias en el acabado, tamaño y forma respecto a la de la fotografía)

Si quieres saber más sobre estas figuras puedes leer este artículo en nuestro blog.

https://angata.net/las-munecas-akuaba-del-pueblo-ashanti/

Muñeca “akua´ba” Ashanti

| 0

ETNIA: Ashanti

PAÍS: Ghana

MATERIAL: madera

MEDIDAS (cm): 27 x 12 x 5

PESO (g): 100

SIGNIFICADO: Los Ashanti son un pueblo descendiente de  los Akan que se establecieron entre los ríos Volta y Bandama a finales del siglo XVI. Son una sociedad matrilineal que habita la antigua Costa de Oro, rebautizada en 1.975 como Ghana.

Las akua´bas son muñecas rituales de fertilidad, que están mucho más elaboradas que en otras etnias. Las llevan las jóvenes que están encintas y quieren  traer al mundo bebés sanos o quieren quedar embarazadas, siempre a la espalda, como el niño deseado. Lejos de ser un juguete, representa la dependencia del  niño  hacía la madre. Poseen la  representación esquemática de sus ideales de belleza: cara redonda, boca y ojos pequeños, cuello largo y cejas finas.

(Estas piezas están hechas a mano y no hay dos exactamente iguales, cada una es única y especial. Por eso puede haber pequeñas diferencias en el acabado, tamaño y forma respecto a la de la fotografía)

Si quieres saber más sobre estas figuras puedes leer este artículo en nuestro blog.

https://angata.net/las-munecas-akuaba-del-pueblo-ashanti/

Muñeca “akua´ba” Ashanti

| 0

ETNIA: Ashanti

PAÍS: Ghana

MATERIAL: madera

MEDIDAS (cm): según variaciones

PESO (g): 50

SIGNIFICADO: Los Ashanti son un pueblo descendiente de  los Akan que se establecieron entre los ríos Volta y Bandama a finales del siglo XVI. Son una sociedad matrilineal que habita la antigua Costa de Oro, rebautizada en 1.975 como Ghana.

Las akua´bas son muñecas rituales de fertilidad, que están mucho más elaboradas que en otras etnias. Las llevan las jóvenes que están encintas y quieren  traer al mundo bebés sanos o quieren quedar embarazadas, siempre a la espalda, como el niño deseado. Lejos de ser un juguete, representa la dependencia del  niño  hacía la madre. Poseen la  representación esquemática de sus ideales de belleza: cara redonda, boca y ojos pequeños, cuello largo y cejas finas.

(Estas piezas están hechas a mano y no hay dos exactamente iguales, cada una es única y especial. Por eso puede haber pequeñas diferencias en el acabado, tamaño y forma respecto a la de la fotografía)

Si quieres saber más sobre estas figuras puedes leer este artículo en nuestro blog.

https://angata.net/las-munecas-akuaba-del-pueblo-ashanti/

Máscara Ashanti alargada

| 0

ETNIA: Ashanti

PAÍS: Ghana

MATERIAL: Madera

MEDIDAS (cm): según variación

PESO (g): 250

SIGNIFICADO: Los Ashanti son un pueblo descendiente de  los Akan que se establecieron entre los ríos Volta y Bandama a finales del siglo XVI. Son una sociedad matrilineal que habita la antigua Costa de Oro, rebautizada en 1.975 como Ghana.

Muñeca “akua´ba” Ashanti

| 0

ETNIA: Ashanti

PAÍS: Ghana

MATERIAL: madera

MEDIDAS (cm): 49 x 17 x 7

PESO (g): 300

SIGNIFICADO: Los Ashanti son un pueblo descendiente de  los Akan que se establecieron entre los ríos Volta y Bandama a finales del siglo XVI. Son una sociedad matrilineal que habita la antigua Costa de Oro, rebautizada en 1.975 como Ghana.

Las akua´bas son muñecas rituales de fertilidad, que están mucho más elaboradas que en otras etnias. Las llevan las jóvenes que están encintas y quieren  traer al mundo bebés sanos o quieren quedar embarazadas, siempre a la espalda, como el niño deseado. Lejos de ser un juguete, representa la dependencia del  niño  hacía la madre. Poseen la  representación esquemática de sus ideales de belleza: cara redonda, boca y ojos pequeños, cuello largo y cejas finas.

(Estas piezas están hechas a mano y no hay dos exactamente iguales, cada una es única y especial. Por eso puede haber pequeñas diferencias en el acabado, tamaño y forma respecto a la de la fotografía)

Si quieres saber más sobre estas figuras puedes leer este artículo en nuestro blog.

https://angata.net/las-munecas-akuaba-del-pueblo-ashanti/

Taburete elefante Ashanti

| 0

ETNIA: Ashanti

PAÍS: Ghana

MATERIAL: Madera

MEDIDAS (cm):25 x 40 x 18,5

PESO (g):2.000

SIGNIFICADO: Entre los Ashanti, se creía que el taburete servía de morada al alma de su propietario. Desocupado estaba tumbado de lado, lo que impedía que alguien se sentase. En los taburetes comunes, es la parte media de la pieza la que varía en su forma y ornamentación. Cualquiera puede comprar un taburete, con la condición de que convenga a su rango social.  El taburete del jefe Ashanti testimonia la autoridad del mismo. Si éste falta a sus deberes, perderá su taburete, o sea, su prestigio dentro de la comunidad. Pero si es buen jefe, después de su muerte, tendrá el honor de colocarlo en el templo de los taburetes, una sala especial del palacio.

Los Ashanti son un pueblo descendiente de  los Akan que se establecieron entre los ríos Volta y Bandama a finales del siglo XVI. Son una sociedad matrilineal que habita la antigua Costa de Oro, rebautizada en 1.975 como Ghana.

Máscara Elefante Ashanti

| 0

ETNIA: Ashanti

PAÍS: Ghana

MATERIAL: Madera y metal

MEDIDAS (cm): 51 x 20 x 10

PESO (g): 1200

SIGNIFICADO: Los Ashanti son un pueblo descendiente de  los Akan que se establecieron entre los ríos Volta y Bandama a finales del siglo XVI. Son una sociedad matrilineal que habita la antigua Costa de Oro, rebautizada en 1.975 como Ghana.

Muñeca “akua´ba” Ashanti

| 0

ETNIA: Ashanti

PAÍS: Ghana

MATERIAL: madera

MEDIDAS (cm): 36 X 13 X 5

PESO (g): 200

SIGNIFICADO: Los Ashanti son un pueblo descendiente de  los Akan que se establecieron entre los ríos Volta y Bandama a finales del siglo XVI. Son una sociedad matrilineal que habita la antigua Costa de Oro, rebautizada en 1.975 como Ghana.

Las akua´bas son muñecas rituales de fertilidad, que están mucho más elaboradas que en otras etnias. Las llevan las jóvenes que están encintas y quieren  traer al mundo bebés sanos o quieren quedar embarazadas, siempre a la espalda, como el niño deseado. Lejos de ser un juguete, representa la dependencia del  niño  hacía la madre. Poseen la  representación esquemática de sus ideales de belleza: cara redonda, boca y ojos pequeños, cuello largo y cejas finas.

(Estas piezas están hechas a mano y no hay dos exactamente iguales, cada una es única y especial. Por eso puede haber pequeñas diferencias en el acabado, tamaño y forma respecto a la de la fotografía)

Si quieres saber más sobre estas figuras puedes leer este artículo en nuestro blog.

https://angata.net/las-munecas-akuaba-del-pueblo-ashanti/

Maternidad Ashanti

| 0

Las akua´bas son muñecas rituales de fertilidad del pueblo Ashanti (Ghana). Si quieres saber más sobre estas figuras puedes leer este artículo en nuestro blog.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
https://www.high-endrolex.com/18