tallada
Mostrando los 2 resultados

Martillo Gong Waka Lawle
ETNIA: Baule
PAÍS: Costa de Marfil
MATERIAL: Madera
MEDIDAS (cm): Ver opciones
PESO(g): Ver opciones
SIGNIFICADO: Los Baule llegaron a Costa de Marfil en el s.XVIII cuando su reina Abla Poku, por cuestiones dinásticas, decidió abandonar la “Confederación Ashanti” (Ghana) e ir en busca de otras tierras. Al contacto con pueblos campesinos, como los Senufo o Guro, dejaron su espíritu guerrero y se convirtieron en pacíficos agricultores divididos en ocho clanes. De estos pueblos aprendieron a tallar la madera y aplicaron las técnicas de orfebrería que ya dominaban. El resultado es una estética refinada, serena y solemne. La dulzura de la expresión y la delicadeza de las formas han hecho del arte baulé uno de los más apreciados dentro y fuera del continente.
Pequeño martillo utilizado para golpear un gong o campana metálica en los ritos de adivinación del Pueblo Baulé. El sonido rítmico ayuda al adivino a entrar en trance y ponerse en contacto con los espíritus. Suelen estar delicadamente tallados.

Hombre con mazo baulé
ETNIA: Baulé
PAÍS: Malí
MATERIAL: Madera tallada
MEDIDAS (cm):34x9x9
PESO (g):500
SIGNIFICADO:
Los Baule llegaron a Costa de Marfil en el s.XVIII cuando su reina Abla Poku, por cuestiones dinásticas, decidió abandonar la “Confederación Ashanti” (Ghana) e ir en busca de otras tierras. Al contacto con pueblos campesinos, como los Senufo o Guro, dejaron su espíritu guerrero y se convirtieron en pacíficos agricultores divididos en ocho clanes. De estos pueblos aprendieron a tallar la madera y aplicaron las técnicas de orfebrería que ya dominaban. El resultado es una estética refinada, serena y solemne. La dulzura de la expresión y la delicadeza de las formas han hecho del arte baulé uno de los más apreciados dentro y fuera del continente.
Las estatuillas pueden representar dos grupos diferentes: a los antepasados (Blolo), en cuyo caso se ama y se cuida como si fuera una persona de verdad, o a los genios de la naturaleza (Asie Usu) que la tradición popular presenta como feos o con algún defecto físico. A pesar de su fealdad, los Asie Usu no aceptan ocupar una estatua que no sea bella, por lo que es imposible distinguirlas. Solo el dueño de la estatua puede saber lo que realmente simboliza.