ambar
Mostrando los 3 resultados
Collar Ambar y abalorio
ETNIA: Peul
PAÍS: Malí
MATERIAL: piedras milefiori
MEDIDAS (cm): 35 x 8 x 4
PESO (g): 150
SIGNIFICADO: Los Peul, Fulani o Fulbe, cuyo nombre significa “viajero”, “el que anda disperso”, y nada más acorde con la realidad de este pueblo que, en sus lentos pero largos desplazamientos, ha hecho visible su presencia en todos los rincones de África Occidental. Una de las hipótesis sobre su misteriosa procedencia sitúa su lugar de origen en alguna parte de la alta Etiopía o en alguna zona del Nilo Sudanés. Esta dispersión geográfica está en consonancia con la diversidad de nombres con que se los conoce: Fula (Fulani en plural) según la terminología británica o Peul según la francesa. Pullo (Fulbe en plural es como ellos se autodenominan. Tradicionalmente su economía se basaba en la explotación del ganado y su forma de vida era nómada. Hoy en día combinan ciclos sedentarios agrícolas con desplazamientos en busca de pastos.
Collar ambar y diente de camello
ETNIA: Peul
PAÍS: Malí
MATERIAL: ambar,diente de camello, bayab y terracota
MEDIDAS (cm): 25 x 10
PESO (g): 100
(Estas piezas están hechas a mano y no hay dos exactamente iguales, cada una es única y especial. Por eso puede haber pequeñas diferencias en el acabado, tamaño y forma respecto a la de la fotografía)
SIGNIFICADO: Los Peul, Fulani o Fulbe, cuyo nombre significa “viajero”, “el que anda disperso”, y nada más acorde con la realidad de este pueblo que, en sus lentos pero largos desplazamientos, ha hecho visible su presencia en todos los rincones de África Occidental. Una de las hipótesis sobre su misteriosa procedencia sitúa su lugar de origen en alguna parte de la alta Etiopía o en alguna zona del Nilo Sudanés. Esta dispersión geográfica está en consonancia con la diversidad de nombres con que se los conoce: Fula (Fulani en plural) según la terminología británica o Peul según la francesa. Pullo (Fulbe en plural es como ellos se autodenominan. Tradicionalmente su economía se basaba en la explotación del ganado y su forma de vida era nómada. Hoy en día combinan ciclos sedentarios agrícolas con desplazamientos en busca de pastos.
Collar de ámbar africano y kauris
ETNIA: Peul
PAÍS: Malí
MATERIAL: ambar africano, cauri, ceramca y abalorio.
MEDIDAS (cm): 50 x 8
PESO (g): 100
(Estas joyas están hechas a mano y no hay dos exactamente iguales, cada una es única y especial. Por eso puede haber pequeñas diferencias en el acabado, tamaño y forma respecto a la de la fotografía.)
SIGNIFICADO: Los Peul, Fulani o Fulbe, cuyo nombre significa “viajero”, “el que anda disperso”, y nada más acorde con la realidad de este pueblo que, en sus lentos pero largos desplazamientos, ha hecho visible su presencia en todos los rincones de África Occidental. Una de las hipótesis sobre su misteriosa procedencia sitúa su lugar de origen en alguna parte de la alta Etiopía o en alguna zona del Nilo Sudanés. Esta dispersión geográfica está en consonancia con la diversidad de nombres con que se los conoce: Fula (Fulani en plural) según la terminología británica o Peul según la francesa. Pullo (Fulbe en plural es como ellos se autodenominan. Tradicionalmente su economía se basaba en la explotación del ganado y su forma de vida era nómada. Hoy en día combinan ciclos sedentarios agrícolas con desplazamientos en busca de pastos.